Membrana Sinovial

Dr. Luis Fernando Rodríguez Muñoz, MD

Definición

¿Qué es la Membrana Sinovial de la Rodilla?

La membrana sinovial es un tejido conjuntivo delgado que recubre la cara interna de las articulaciones móviles o diartrosis, como la rodilla. Esta membrana no recubre el cartílago articular ni los meniscos.

En la rodilla, la membrana sinovial envuelve la articulación, incluyendo la parte posterior de la rótula y las zonas donde el fémur y la tibia se unen, creando una cápsula sellada. Dentro de esta cápsula, la membrana sinovial secreta y contiene el líquido sinovial, esencial para el buen funcionamiento de la articulación.

composición

¿Cómo está formada la membrana sinovial?

La membrana sinovial está compuesta por dos capas principales:

  • Capa íntima: Es la capa interna en contacto directo con el líquido sinovial. Está formada por células sinoviocitos de dos tipos:
    • Sinoviocitos tipo A: Son similares a macrófagos y se encargan de eliminar residuos y partículas del líquido sinovial.
    • Sinoviocitos tipo B: Se asemejan a fibroblastos y producen ácido hialurónico, principal componente del líquido sinovial.
  • Capa subíntima: Es la capa externa que sostiene la capa íntima y puede ser fibrosa, areolar o adiposa, dependiendo de la cantidad de estrés y carga que soporte la articulación. Contiene vasos sanguíneos, linfáticos y nervios que nutren y proporcionan sensibilidad a la articulación.



función

¿Cómo funciona la membrana sinovial?

La membrana sinovial desempeña funciones cruciales para la salud y el movimiento de la articulación de la rodilla:

  • Producción de líquido sinovial: Los sinoviocitos tipo B secretan ácido hialurónico, principal componente del líquido sinovial. Este líquido viscoso lubrica la articulación, reduciendo la fricción entre el cartílago articular durante el movimiento.
  • Nutrición del cartílago: La membrana sinovial, a través del líquido sinovial, aporta nutrientes al cartílago articular, un tejido avascular que no recibe irrigación sanguínea directa.
  • Protección de la articulación: Actúa como una barrera contra infecciones y agentes externos, gracias a la acción de los sinoviocitos tipo A que eliminan bacterias y residuos del líquido sinovial.

sinovitis

¿Qué es la inflamación de la membrana sinovial en la rodilla?

La inflamación de la membrana sinovial se denomina sinovitis. Esta inflamación puede ocurrir por diversas causas, como:

  • Lesiones: Traumatismos, esguinces o desgarros de ligamentos pueden causar inflamación en la membrana sinovial.
  • Enfermedades inflamatorias: Artritis reumatoide, artritis psoriásica o gota, entre otras, pueden producir sinovitis crónica.
  • Infecciones: La infección bacteriana de la articulación (artritis séptica) puede inflamar gravemente la membrana sinovial.
  • Sobrecarga articular: El uso excesivo o movimientos repetitivos pueden irritar la membrana sinovial y generar inflamación.

La sinovitis se caracteriza por:

  • Dolor articular
  • Rigidez articular
  • Hinchazón de la rodilla
  • Calor local
  • Enrojecimiento de la piel
  • Dificultad para mover la articulación

El tratamiento de la sinovitis depende de la causa subyacente. Puede incluir medicamentos antiinflamatorios, reposo, fisioterapia, infiltraciones con corticoides o, en casos graves, cirugía.